¿Que concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué?
En las lecturas que realice los autores se enfocan al estudiante destacando las labores que ellos deben de hacer para obtener un aprendizaje mas significativo como lo menciona "Bruner" Un alumno experimentando descubre y comprende lo que es mas relevante para el.
De acuerdo al autor(D.Ausubel,J.Novak) menciona que para que el aprendizaje sea mas significativo se deben de dar ciertas condiciones, así mencionando que la mente es una red donde podemos ligar los nuevos conocimientos con aprendizajes anteriores pero no para borrarlos si no para fortalecerlos y mejorándolos con el fin de que el estudiante lo pueda aplicar en cierto tiempo cuando le sea necesario.
Dentro del contructivismo de "J.Piaget " menciona que el aprendizaje se produce a partir de las secuencias, comentando que los nuevos conocimientos van modificando sus aprendizajes estos son conforme las necesidades del alumno estos avanzan de acuerdo con sus propias exigencias
¿El aprendizaje es algo trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósitos de unos contenidos cualesquiera?
No es trivial creo mas que es la resolucion de diferentes problemas que se puedan presentar, un aprendizaje en diferentes ocasiones no se puede medir cuantificativamente lo cual es por medio de los examenes, siendo estos los mas usados por nosotros los docentes, pero no tenemos que olvidar que no solo existe esta forma de evaluar y tenemos que emplear todas las necesarias, en diferentes situaciones nos llevamos sorpresas cuando algunos de nuestros alumnos que siempre ha tenido un bajo desempeño sobre salen el Exaní identificando que los alto desempeño caen en este examen considerando que una infinidad de nuestros estudiantes solo estudian para pasar un examen y no para aprender.
martes, 8 de junio de 2010
martes, 11 de mayo de 2010
los saberes de mis estudiantes
Tipos de usos de Internet de mis Alumnos.
Mis alumnos principalmente los hombres, utilizan el Internet como búsqueda de vídeos y música, con la ayuda de diversos programas, pueden realizar otras tareas como pueden ser la de descargas de diversos programas, música, vídeos y películas este programa es el Ares(ejemplo, existen otros. ) las mujeres la utilizan mas como medio de comunicación. La mayoría de nuestros estudiantes de manera general, creen que el Internet solo sirve de entretenimiento, pero tenemos que demostrarles que solo falta una pequeña motivación para que vean que el Internet es una gran fuente de información.
Una forma en que podemos lograr esto podría se lo siguiente:
1. Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Mis alumnos principalmente los hombres, utilizan el Internet como búsqueda de vídeos y música, con la ayuda de diversos programas, pueden realizar otras tareas como pueden ser la de descargas de diversos programas, música, vídeos y películas este programa es el Ares(ejemplo, existen otros. ) las mujeres la utilizan mas como medio de comunicación. La mayoría de nuestros estudiantes de manera general, creen que el Internet solo sirve de entretenimiento, pero tenemos que demostrarles que solo falta una pequeña motivación para que vean que el Internet es una gran fuente de información.
Una forma en que podemos lograr esto podría se lo siguiente:
1. Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Descargar información, básicamente imágenes, vídeos y música
2. ¿Que podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Dejar un trabajo en equipo donde realicen un ensayo a cerca de un personaje de la revolución de la independencia de México, en el cual expongan el ensayo realizado y el trabajo que tuvieron que hacer para elaborarlo.
3.¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará?y¿donde lo harán?
En todo lugar existe una retroalimentación, como primer paso tenemos que identificar a los que saben mas del tema expuesto el Internet, después de esto ubicar a los mas expertos en diferentes equipos, dándoles indicaciones precisas de su trabajo en el equipo para que al final todos aprendan.
Atte. Daniel Torres Villalobos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
